¡Hola! Hoy os traemos las operaciones en el sistema sexagesimal. Todos las hemos estudiado en el colegio/instituto y parecen bastante difíciles, incluso no nos salen, pero en esta entrada vamos a explicarlo de una manera fácil y con ejemplos y veréis como os resulta muy fácil. SUMA Y RESTA: Para sumar en el sistema sexagesimal, se deben colocar los datos de esta manera: los segundos ('') debajo de los segundos, los minutos (') debajo de los minutos y los grados (º) u horas (h). Una vez colocados los datos sumamos por columnas; por '', por ', por h/º. Al estar sumando en un sistema sexagesimal, no podemos dejar en la zona de los segundos o de los minutos más de 59. Ya hemos visto que 60'' son iguales a 1', y que 60' son iguales a 1 h/º; sabiendo esto, dejamos menos de 60 en las columnas de los minutos y los segundos, y en caso de que ya fuesen menos, lo dejamos como está. Esto se consigue cogiendo de los minutos o segundos, grupos d...
Hola chic@s!!
ResponderEliminarCuando clasificamos triángulos por sus ángulos, existen tres tipos: rectángulos, acutángulos y obtusángulos
Saludos!!